Energía Sustentable
Es la solución para el aprovechamiento de la energía, dentro de la cual encontramos soluciones foto voltaicas (para la generación de energía eléctrica) y termo solar (para la producción de calor).
Como funciona:
El sol proporciona luz, que se convierte en electricidad a través de paneles solares foto voltaicos.
Los paneles foto voltaicos están formados por grupos de células o celdas solares que transforman la luz(fotones) en energía eléctrica(electrones) a través del efecto eléctrico, usando compuestos naturales semiconductores como silicio cristalino y arseniuro de galio los cuales se comportan como conductores de electricidad o aislante de acuerdo al arreglo requerido, generando energía de corriente directa. Esta energía es transportada hacia un inversor, para transformarla de corriente directa a corriente alterna y pueda ser utilizada en la casa, negocio o industria en la tensión apropiada para cada uso.
Mejorando la economía y la calidad humana, ayudando al planeta con la huella de carbono y la reducción del uso de combustibles fósiles.
Actualmente, la tecnología solar ha evolucionado hasta resultar competitiva con las fuentes convencionales de generación eléctrica y en apenas unas décadas más se convertirá en parte sustancial de un sistema energético sostenible a nivel global.
Ya que es renovable, no tiene ningún costo, no contamina y está disponible todos los días en casi cualquier parte del planeta.
Motivo por el cual, GINPROC Solutions busca revolucionar la forma en la que actualmente generamos la energía que consumimos, generando proyectos de auto abastecimiento y de inyección a la red dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
[layerslider id=»5″]
RESUMEN DE BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
- Renovable
- Inagotable
- No contaminante
- Disminuye el calentamiento global
- Disminuye el uso de combustibles fósiles
- Disminuye las importaciones energéticas
- Genera riqueza y empleo local
- Contribuye al desarrollo sustentable
- Es modular y muy versátil, adaptable a diferente situaciones
- Permite aplicaciones para generación eléctrica a gran escala y también para pequeños núcleos aislados de la red
Como funciona:
Aprovecha la energía de los rayos UV proporcionados por el sol, los cuales son aprovechados por las celdas obscuras dejando pasar los rayos sin que puedan escapar, tomando todo el calor de estos a través del efecto termo fusión para calentar un fluido deseado, estos pueden alcanzar temperaturas arriba de 100 °C por lo cual sirve para procesos habitacionales, industriales o comerciales.
Los colectores de energía solar térmica están clasificados como colectores de baja, media y alta temperatura:
- Los colectores de baja temperatura generalmente son placas planas usadas para calentar agua de forma habitacional.
- Los colectores de temperatura media usualmente son placas planas usadas para calentar agua o aire para usos residenciales o comerciales.
- Los colectores de alta temperatura concentran la luz solar usando espejos o lentes y generalmente son usados para giros con alta temperatura (en algunos casos fundición) y para la producción de energía eléctrica.
[layerslider id=»4″]
RESUMEN DE BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
- Renovable
- Inagotable
- No contaminante
- Disminuye el calentamiento global
- Disminuye el uso de combustibles fósiles
- Disminuye las importaciones energéticas
- Genera riqueza y empleo local
- Contribuye al desarrollo sustentable
- Es modular y muy versátil, adaptable a diferente situaciones
- Permite aplicaciones para generación eléctrica a gran escala y también para pequeños núcleos aislados de la red